El encuentro se da en momentos en el que la economía argentina enfrenta grandes desafíos por la necesidad de fortalecer las reservas del Banco Central en un contexto de fuerte demanda de cobertura de los inversores locales en moneda dura de cara a la incertidumbre sobre el futuro del Gobierno ante una elecciones Legislativas que se le presentan más que adversas.
La visita del CEO de JP Morgan se da luego de que el Ministerio de Economía anunciara que iniciará un proceso de recompra de bonos de la deuda para reinvertir en educación. Además, el Ejecutivo busca mejorar el perfil crediticio del país y enviar una señal positiva a los inversores internacionales.
“Han comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, explicó el secretario de Finanzas Pablo Quirno días atrás y recientemente designado Canciller en reemplazo de Gerardo Werthein.
En ese momento también agregó que el programa -denominado “Deuda por Educación”- consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas.


